
La Decanatura
LA DECANATURA busca generar nuevas miradas y aproximaciones al arte contemporáneo mediante la incursión diagonal con disciplinas y actividades “ajenas” (aparentemente) al arte como el deporte, el juego y el ocio. Se busca desde este diálogo fomentar, revitalizar, investigar, convocar y fortalecer las manifestaciones artísticas y audiovisuales contemporáneas generando hábitos de reflexión, producción y socialización desde una aparente alteridad o “juego” con otras disciplinas aparentemente “menores” o alejadas de la academia.
https://www.facebook.com/ladecanatura
http://ladecanatura.tumblr.com/
Elkin Calderón
http://vkgaleria.com/es/artista/elkin-calderon
Diego Piñeros
futboldiegocentrico@hotmail.com
http://diegopinerosgarcia.tumblr.com/
Centro Espacial Satelital de Colombia ( • ) ( • )
El 25 de marzo de 1970, menos de un año después de la llegada del hombre a la luna, se inauguró en el municipio de Chocontá (Cundinamarca) el Centro de Comunicaciones Espaciales de Colombia. Una imponente antena satelital fue construida y ubicada en medio del paisaje cundiboyacence. Ésta sería la encargada de la transmisión vía microondas de telefonía y radio. En el año de 1981 se construiría la segunda antena o Estación Terrena para Comunicaciones Internacionales que completaría el conjunto conocido como Centro de Comunicaciones Espaciales. Chocontá, cuyo nombre colonial es Leal y Noble Villa de Santiago de Chocontá, empezó a ser reconocida desde entonces como la “Ciudad Satélite de Colombia”. Los paseos a visitar y conocer las antenas fueron habituales por mas de dos décadas. Hoy 45 años después, las antenas están en su ocaso, las personas ya no se detienen a mirarlas y el paisaje pareciera haberlas absorbido o mimetizado poco a poco.
El proyecto Centro Espacial Satelital de Colombia ( · ) ( · ) se plantea como un homenaje, un “arrullo” y una despedida a estas estructuras monumentales y escultóricas. La Banda Sinfónica Infantil de Chocontá, cuyos integrantes oscilan entre los siete y los quince años, nunca conocieron las antenas en su esplendor y serán los encargados de realizar una particular interpretación. La naturaleza imponente y el clima devastador serán el otro personaje invitado. Entre los tres, antenas obsoletas, niños talentosos y un entorno sabanero, frío y melancólico, evocarán un pasado glorioso, un presente agónico y un futuro incierto.





